Artículo recopilatorio original de la Página Web Oficial de Camilo Sesto
Con aportes especiales de: Fernanda García, Lucía Muñuzuri y Carlos Torres
“Jamás” otro de los grandes éxitos recordados del artista español, Camilo Sesto se muestra llegando a las notas con total tranquilidad, en medio de arreglos de cuerda que adornan y elevan de forma majestuosa su melodía. En este artículo encontrarás el análisis más completo de este himno hispano, compuesto e interpretado por él mismo: Camilo Blanes Cortés.
FICHA
Canción: Jamás
Artista: Camilo Sesto
Autores: Camilo Blanes Cortés (Camilo Sesto)
Arreglos: Alejandro Monroy
Disco: Amor Libre
Duración: 3.24
Posición en disco: 1
Publicación: Noviembre 1975
Grabación: Septiembre 1975 – Estudios Sonoland (Madrid)
Producción: Camilo Sesto
Posición más alta en listas: 1
Discográfica: Ariola Eurodisc, S. A.
¿De qué va la canción?
Camilo explicaba alguna vez que fue una canción escrita a la fidelidad. A través de la ternura y la pasión, nos habla de un amor que es refugio y fuente de felicidad. La mención de la paz que le brinda ese ser y la forma en que acaricia su alma, son metáforas de la tranquilidad y el consuelo que encuentra en su relación. La canción también destaca la importancia de la fidelidad y el compromiso, valores centrales en muchas relaciones amorosas.
Camilo Sesto, en esta otra mirada a una declaración de sentimientos, podemos parafrasear: “Que no me falte tu cuerpo jamás, jamás, ni el calor de tu forma de amar, jamás, ni la ternura de tu despertar…”.
Pero así como él lo declara o pide en sus frases iniciales, también nos entrega la otra cara de la moneda, de una forma magistral, describe una relación correspondida, donde se entrega totalmente a esa persona imprescindible en su vida:
“…Jamás, jamás, he dejado de ser tuyo, lo digo con orgullo, tuyo nada más, jamás, jamás, mis manos han sentido más piel que tu piel, porque hasta en sueños te he sido fiel…”.
Se puede concluir que se trata de una conexión espiritual y emocional que trasciende; es atemporal.
Algo del éxito de Camilo durante 1975 y 1976
Tal cual lo expone la revista Record World en su edición del 24 de enero de 1976, en la sección Cronología de lo Realizado durante el año 1975, Camilo Sesto tuvo un notable éxito, extraemos el siguiente texto:
“Enero, Febrero y Marzo fueron meses de Camilo Sesto. Su quieres ser mi amante” (L.P.) alcanzó la cota más alta del nivel nacional y ratificó su importancia ascendiendo a número 1 en Argentina y México. Durante semanas Miami no le vio bajar del tercer puesto.
En Mayo, Camilo Sesto acaparaba las listas americanas: 10 en Los Ángeles, Chicago, Miami; Argentina y otros mercados sudamericanos.
Julio: “Melina” de Camilo Sesto, se convierte en el suceso musical del año en España. Hasta Septiembre arrasó cifras de ventas, trascendiendo a Los Estados Unidos y toda América. En Septiembre Camilo vigorizaba su nombre en América. La anécdota era descender del tercer puesto.
Octubre: Camilo irrumpe con “Ayudadme” en el difícil mercado neoyorquino. Número 1 en Los Ángeles, Argentina y otros países de Sudamérica.
Diciembre: Camilo Sesto confirma su excepcional trayectoria con “Amor Libre” (LP), que prolonga la esperada versión castellana de “Jesucristo Superstar,” de aparición en estos días”.
Después, en la misma sección de la prestigiosa revista, pero correspondiente al periodo 1976, publicada en la edición del 29 de enero de 1977, encontramos el siguiente texto a cargo de Ramón Segura:
“…Es obvio dejar para el final la mención de los grandes éxitos obtenidos por las tres figuras más relevantes de Ariola. Camilo Sesto ha tenido un año cuajado de éxitos discográficos. Empezando con su LP “Amor Libre” y su sencillo “Jamás”. Después con el LP versión española de “Jesucristo Superstar” y su representación en el teatro con el mayor éxito obtenido con una obra musical en España…”.
A continuación, presentamos algunas listas de éxitos de diferentes países donde Jamás alcanzó la primera posición.
Radio Peninsular Madrid 101 / Diario Pueblo (España) 27-Dic-1975
Los 40 Principales (España) 31-Ene-1976 / Cash Box (Argentina) 03-Abr-1976
Diario La Opinión (EUA) 29-Abr-1976 / Record World (México) 26-Jun-1976
Diario La Opinión (EUA) 07-Abr-1976
¿A quién le dedicó Camilo Sesto “Jamás“?
Pues no lo sabemos, sin embargo, en el programa especial de Televisa en 1981, titulado Los 15 Éxitos de Camilo Sesto y conducido por Paty Chapoy, el artista comentó algunos detalles de esta composición, seguido, disfrutamos de una interpretación en directo de 1976 en el programa Siempre En Domingo:
Un videoclip muy particular
Muchos seguidores habrán visto el vídeo que aparece a continuación, este corresponde al programa de Nochevieja Gran Especial Fin de Año 1975 de RTVE, emitido el 31 de diciembre de aquel año, Camilo presentó los temas Jamás y Amor Libre, pertenecientes a su más reciente sencillo.
A cargo del productor y realizar rumano Valerio Lazarov, este programa de aproximadamente 4 horas ofreció a los televidentes un show de variedades, con números extraordinarios y con la especialidad que contó con la participación de muchas estrellas del momento.
En el caso de Camilo, realizó sus grabaciones el 15 de diciembre de 1975 con la presentación de la actriz Mary Francis, a todos nos llama la atención este vídeo porque se le ve con barba, pues tenía el aspecto físico necesario para la representación de su papel en Jesucristo Superstar, que se había estrenado en Madrid el 6 de noviembre.
Reconocimiento en España
Esta nota de prensa de inicios de 1976, titulada “Camilo: Sin duda fue el mejor año de mi vida”, cortesía de Fernanda García, la compartimos a continuación:
Paso firme en México
En el blog publicado en este sitio web, relacionado con la canción “¿Quieres Ser Mi Amante?“, se puede constatar que Camilo conquistó definitivamente al público mexicano. Pero el suceso no terminó allí, le siguió la repercusión de Llueve Sobre Mojado, Melina y Jamás. Tal cual podrás ver en el reportaje a continuación, 1976 le trajo una sensacional temporada al astro español en México.
Revista Record World del 14 de agosto de 1976
Cortesía de Lucía Muñuzuri Cantarelli
Foto de Archivo – Camilo en 1975
Además, en la edición de la revista Notitas Musicales del 15 de mayo de 1976, Camilo ocupó la portada como estrella del momento, destacando el siguiente texto:
“La designación por parte de NOTITAS MUSICALES como la ESTRELLA DEL MOMENTO en la persona de CAMILO SESTO era obvia, ya que su reciente llegada a México y los triunfos cosechados tanto en centro nocturno, TV, giras por el interior de la República y su más reciente éxito en discos, como lo es “Jamás”, acumulan una serie de méritos difícil de superar por cualquier otro artista en este momento. Podríamos estar equivocados, pero en nuestro punto de vista, Camilo es actualmente y desde hace ya algunos meses, el artista extranjero más popular en México”.
Continuando con esta prestigiosa revista, de fecha 1 de septiembre de 1976, Camilo apareció una vez más en la portada, con la particularidad especial de Edición de Plata, donde se dio a conocer el siguiente texto:
“Le ha tocado en suerte a CAMILO SESTO ser denominado por la página de honor de NOTITAS MUSICALES como la primera ESTRELLA INTERNACIONAL DEL AÑO en sus 21 años de existencia. Sus méritos son de todos conocidos pero, para que no quepa duda del por qué de su nombramiento, los enumeraremos nuevamente: ha tenido cuatro éxitos discográficos (“¿Quieres ser mi amante?”, “Llueve sobre mojado”, “Melina” y “Jamás”) у una triunfal temporada en centro nocturno en el Distrito Federal y una gira no menos exitosa por la provincia mexicana. Nadie en su género ha logrado tanto y es por ello que su presencia engalana la EDICION DE PLATA en nuestro Aniversario”.
Y con estas razones queda más que justificado por qué desde 1975 hasta 2017, esta canción pasó a ser parte esencial de todos los conciertos en directo de Camilo Sesto, ya sea con interpretación en versión completa, corta o como parte de un medley de éxitos.
Cortesía de Lucía Muñuzuri Cantarelli
Un “demo” o quizá composición previa
En 1975 Camilo Sesto compuso el título No Te Vayas, Abrázame para el cantante Tony Carpenter, con el objeto de la participación de este último en el IV Festival de la Canción de Alcobendas, celebrado el 24 y 25 de enero de 1975.
Esta canción tiene un vínculo con Jamás, al tener cierta similitud con las siguientes frases:
Mi amor hasta hoy ha sido tuyo,
lo digo con orgullo,
mi piel no conoce más que tu piel
y mis noches tus besos y hasta en sueños te he sido fiel
En el álbum recopilatorio Camilo Forever, editado el 18 de noviembre de 2022, encontramos la siguiente versión en la voz de su propio autor:
Nueva grabación en 1982 y posteriores publicaciones
Para el lanzamiento del recopilatorio Muy personal – Mis 20 grandes éxitos, publicado por Ariola al cumplirse 10 años del lanzamiento de Camilo con el disco “Algo de mí”, Óscar Gómez realizó nuevas mezclas de los éxitos de Camilo, en los Estudios Kirios (Madrid) y en Larrabee Sound Estudios (Los Ángeles, California), la canción de este análisis ocupó la posición 9 en este álbum. En esta versión de “Jamás”, Camilo realizó una nueva grabación con diferentes arreglos vocales, quizá más acústica y con coros actualizados a la década de los 80.
Además, si estudiamos la discografía completa del artista, esta canción también ha sido incluida en todos los álbumes recopilatorios, tanto oficiales presentados por el mismo artista, como los demás que han sido iniciativas propias de la discográfica. Por supuesto que con Camilo Superstar en 1997 (versión remasterizada de 1982), Camilo Sesto N°1 en 2004 (versión remasterizada de 1975) y las tres versiones de Camilo 70 de 2016 (versión grabada de 1975).
Por otra parte, en el disco Todo de Mí, publicado el 30 de noviembre de 2010, encontramos la siguiente versión en directo:
La influencia de Camilo Sesto en el fútbol
Por si no lo sabías, parte de la letra y el ritmo musical de Jamás ha sido utilizado para la creación de distintos cánticos de arenga o proclama de los fanáticos para equipos de ese deporte en el mundo. A continuación, algunos ejemplos:
Atlético de Madrid (España)
Peñarol (Uruguay)
Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica)
Las versiones de un clásico
En esta sección, podrás encontrar algunos covers que han realizado otros artistas, como Vicente Fernández, Grupo Pandora, Yahir, Eddie Santiago, entre otros, de la canción original interpretada y compuesta por Camilo Sesto.
La era digital
El pasado 17 de septiembre de 2024, la canción llegó a los 100 millones de reproducciones en la plataforma de música más utilizada del mundo: Spotify, convirtiéndose en el tercer tema de Camilo Sesto en lograr ese número de escuchas. Hoy día, supera los 106 millones de reproducciones en la misma plataforma y 24 millones en YouTube. Te invitamos a seguir descubriendo más de la obra musical de Camilo, a través de las diferentes plataformas digitales y también en esta página web oficial.
3 comentarios
Precioso artículo con objetividad, documentación, ensalzando a uno de los mejores artistas que hemos tenido en España, Camilo no está reconocido como debería, por parte de España , gracias de un admirador de este gran artista showman, y que no nos faltes jamás Camilo Sesto, que ha sido es y será uno de los más grandes
Saludos Juan, nos hace felices que disfrutes los contenidos de la web oficial de Camilo Sesto.
Excelente! Un artículo completamente serio, que resalta esa parte de la gran trayectoria de nuestro amado y siempre recordado CAMILO SESTO, como dijera un español estoy flipando 😄 pero como soy venezolana digo: esto está muy chévere, genial. Gracias, gracias por el esmero y el amor que pones en cada publicación. 💕💕💕🥰😘